Ana Céspedes: la chef que flechó el cricket

“Pasaba caminando por La Sabana con un libro en la mano en busca de un sitio para leer y vi un deporte extraño, me quedé viendo, luego de dos fines de semana me animé a preguntar y a la semana siguiente ya lo estaba practicando” …

Así fue el amor a primera vista entre Ana María Céspedes Zelaya y el deporte del cricket, que en nuestro país ha empezado a ganar algunos adeptos entre mujeres, tan así que hay una Selección Nacional que por primera vez este año tuvo dos experiencias internacionales: un torneo Centroamericano y del Caribe en México (abril) y una Serie Internacional ante Belice, que se llevó a cabo en nuestro país en diciembre.

Para nada le pasaba por la mente a Ana que el cricket se iba a convertir en su pasión, pero con el pasar de los entrenamientos y partidos vio que tenía talento. A sus 45 años batea y fildea con mucha confianza.

“El cricket es un deporte muy fácil de aprender así tenga mil reglas que nunca llegaré a entender del todo. Uno va mejorando mucho en los entrenamientos, por ejemplo, yo soy zurda, pero para batear soy derecha. A veces cuesta hacer ese cambio, pero ante todo debe haber convicción y confianza”, destacó Céspedes, quien es vecina de Zapote.

Antes de conocer el cricket Ana hizo natación por diez años y participó en carreras de ciclismo MTB por dos años.

“En el cricket he logrado algo que no he podido en los otros deportes que es formar parte de una Selección. Me siento muy orgullosa de formar parte de un grupo de talentosas mujeres. Me encanta la disciplina y el espíritu de respeto que son parte de los valores del juego”, sentenció Ana, quien forma parte del equipo josefino Kiskadees.

Amante de la cocina

Fuera de la cancha Céspedes es Chef, le encanta preparar platillos italianos, aderezos, salsas calientes y frías. Ha participado también de diferentes cursos relacionados con el deporte, pues su afán es trabajar en este gremio.

“Sí quiero estudiar algo relacionado con deporte, me gusta mucho, soy una persona muy disciplinada, respeto mucho lo que es la alimentación, hidratación, el descanso, trabajo mucho la parte mental con videos de motivación”, comentó.

Recibe el apoyo en los partidos de sus padres y sobrinos, lo que le motiva seguir con mucha más fuerza en la disciplina. “Papi, mami, mi hermano, mi cuñada, los sobrinos son un gran apoyo para mí”.

Céspedes tiene apenas seis meses de practicar cricket y apunta alto. La Federación respectiva busca la masificación de la disciplina.

“El cricket femenino ha venido en crecimiento, tenemos jugadoras de diferentes partes del país: Alajuela, San José, Limón, Siquirres y este año las jugadoras han tenido la oportunidad de rozarse y han sido inspiración para otras”, informó Sam Arthur, presidente de la Federación de Cricket de Costa Rica.

El cricket es un deporte que se juega con bate y pelota, tiene algunas similitudes con el béisbol, en países como La India, Pakistán, Inglaterra y en el Caribe es una disciplina muy popular. En Costa Rica ya existe equipos masculinos y femeninos. Cabe destacar como caso curioso que la Selección femenina está conformada por solo costarricenses todo lo contrario a la masculina donde la mayoría son extranjeros radicados en el país.